Índice de contenidos
Los seguros para el hogar aportan diversas soluciones a la hora de proteger una casa en alquiler, pero también en propiedad. Durante mucho tiempo las aseguradoras han venido lanzando al mercado estas pólizas que se adaptan con facilidad tanto a inquilinos como a propietarios.
Una vivienda que está en alquiler, puede contar con un seguro de hogar para alquiler que, aunque no es obligatorio, es recomendable. ¿Por qué? Porque nos permitirá contar con una serie de precauciones para cubrir los daños de la casa que ha sido arrendada.
El seguro de hogar, es la mejor opción para ambas partes. De esta manera, ante una situación imprevista, es posible protegerse de un gasto extra. De ahí la importancia de conocer cuáles son las opciones disponibles para este tipo de pólizas.
Tipos de seguros para el hogar
Dentro del mundo de las pólizas de seguros para los casos de alquiler de viviendas, las más populares son los seguros de impago del alquiler. Este tipo de contrato permite blindar el pago de la mensualidad correspondiente.
Es una garantía para evitar que los arrendadores no perciban el alquilar por parte de los inquilinos si éstos incumplen el contrato.
Te interesará saber que, según el Observatorio Español del Seguro de Alquiler, uno de cada cuatro contratos de alquiler se firma con un seguro de impago para prevenir posibles problemas en el futuro.
- Te puede interesar: ¿Cómo alquilar un piso de forma segura?
Para los propietarios de una vivienda alquilada, cualquier daño que se produzca dentro de la misma, genera un gasto más de su inversión inicial. Pero es importante destacar que, si bien el propietario sería el responsable de suscribir una póliza de vivienda, dependiendo del daño, los inquilinos deben responsabilizarse de los desperfectos ocasionados según lo que se haya acordado en el contrato de arrendamiento.
Si se cuenta con una póliza, la aseguradora se hará cargo de los gastos por completo o disminuirá los costes de la reparación para el arrendador o inquilino (dependiendo de la naturaleza de la avería).
Así que bien, si eres el propietario de una vivienda alquilada o eres un arrendatario, te interesará conocer algunas de las características de las diferentes pólizas de seguros de hogar:
1. Seguro multirriesgo hogar: Propietario de la vivienda
Debes asegurar el valor de los elementos fijos de la vivienda (paredes, instalación eléctrica, muebles de cocina, baños, puertas, etc.) de acuerdo a su valor de reconstrucción, no su valor de mercado. De éste modo tendrás cobertura en caso de: incendio, daños por agua, rotura y otros daños, y sobre todo, la responsabilidad civil que te puedan exigir como propietario de la vivienda (ejemplo en un incendio provocado por la instalación eléctrica de la vivienda serás responsable de los daños que se produzcan a vecinos, comunidad y bienes propiedad del inquilino).
2. Seguro multirriesgo hogar: Inquilino de la vivienda
Debes asegurar los bienes de tu propiedad, electrodomésticos, ajuar, muebles, etc.
Con este seguro para hogar en alquiler tendrás cobertura para cualquier siniestro que no sea causado por los elemento fijos de la vivienda (ejemplo: una subida de tensión o corriente anormal produce daños a electrodomésticos, el atraco en la calle o el robo en el interior de la vivienda) y también tendrás incluida tu responsabilidad civil como inquilino (ejemplo, olvidas cerrar un grifo y se produce la inundación en la vivienda del vecino)
3. Seguro protección de rentas
Este tipo de seguro de hogar en alquiler se ha convertido en la opción más viable y tal vez más necesaria para los arrendadores, ya que no solo protege en caso del impago de los inquilinos, sino que ofrece una cobertura amplia de defensa jurídica. Podemos encontrar en esta póliza coberturas pensadas para dar mayor tranquilidad a los propietarios ante los posibles riesgos que se pueden presentar en cualquier situación de impagos.
Además, el seguro de protección de alquileres garantiza una indemnización por actos vandálicos producidos por los inquilinos.
En esta póliza el encargado de contratar este seguro será el arrendador, mientras que el inquilino deberá cumplir una serie de requisitos que varían en función del contrato de arrendamiento existenteFinalmente recuerda que si estás pensando en alquilar tu inmueble, ¡No dudes en contactarnos! En PRIMER GRUPO inmobiliarias nos ocupamos de todo esto y más, y te asesoraremos en todo el proceso.