fbpx
Unirse a una franquicia inmobiliaria es un negocio que permite obtener muchos beneficios si se sabe sacar toda la rentabilidad a la pertenencia a una firma.

 

Las personas que se unen a una franquicia inmobiliaria tienen los mismos derechos que la empresa de la franquicia representada, tales como el uso del nombre comercial ya consolidado, el uso del mismo método de trabajo y son instruidas sobre el servicio ofrecido.

 

Además, contar con la capacitación constante y la disposición de un grupo de profesionales en el campo inmobiliario para dar respuesta a todas las contingencias, es un valor muy importante que se adquiere al unirse a una franquicia inmobiliaria.

 

Otra cuestión, es contar con profesionales especialistas en el sector, lo cual te ayudará mucho en el camino de este negocio, ya que es importante adaptarse a los diferentes avances que van surgiendo y que van formando parte del mercado inmobiliario, y sobre lo cual no te deberás preocupar ni perder tiempo investigando.

 

Unirse a una franquicia inmobiliaria: qué tener en cuenta

 

Según la franquicia inmobiliaria a la que te quieras unir, se te pedirá un lugar u otro para llevar a cabo la actividad ya que normalmente son ellas las que determinan los requisitos mínimos de los locales.

 

 

Asimismo, algunas marcas exigen ciertos parámetros para mantener su estilo o nivel. En la mayoría de los casos no tiene que ver sólo con las dimensiones del local, sino también que la ubicación del sitio sea estratégica.

 

Por ejemplo, que la franquicia quede ubicada en una calle, cerca de la ciudad o en un lugar en que sea rentable dedicarse al mercado inmobiliario, pueden ser algunas de las exigencias o recomendaciones que la franquicia inmobiliaria a la que elijas unirte, te pida.

 

Además, en España, la mayoría de las franquicias inmobiliarias exigen que se haga un contrato, aunque se trata de un protocolo muy sencillo. Asimismo, según la franquicia, puede que le exijan al nuevo afiliado realizar una especie de formación en la que se familiarice con los formatos o documentos que caracterizan a la franquicia. Muchas de estas empresas cuidan su huella en el mercado, ya que se han ganado una reputación a lo largo de los años.

 

Rentabilidad de una franquicia inmobiliaria

 

Aunque suele ser atractiva la idea de adherirse a una franquicia inmobiliaria, se debe evaluar si es rentable según la zona donde se quiera abrir la agencia.

 

Hay que tener en cuenta que el margen de ganancias varía en función de la zona y la franquicia. No es igual un lugar donde la gente busca viviendas de un segmento económico bajo, una donde haya viviendas de lujo o de cierta exclusividad.

 

Casi siempre la inmobiliaria debe tener ofertas de todo tipo, pero a veces no está al alcance de ciertos lugares debido a que hay otras franquicias más cercanas.

 

También está el asunto de la marca. El paraguas de protección comercial importa a las personas, ya que aporta seguridad y una garantía de que invertirán de buena manera su capital.

 

En lugares de alto estatus, los futuros compradores se fijan mucho en la marca de la franquicia debido a que buscan exclusividad.

 

Otro de los motivos de por qué unirte a una franquicia inmobiliaria es el beneficio de seguir la metodología que ya tiene establecida esa marca y disfrutar de su popularidad, así como el aprendizaje y la mejora de conocimientos de la actividad.

 

La franquicia ofrece a sus franquiciados el material de soporte de la marca, tanto físico como tecnológico, además de la formación necesaria para cubrir con creces las expectativas de la empresa.

 

Antes de unirte a una franquicia inmobiliaria

 

Aunque la adhesión a una franquicia inmobiliaria puede ser un proyecto prometedor en base al crecimiento, presente y previsible, del sector, conviene tener en cuenta ciertos aspectos antes de unirte a una franquicia.

 

  • De entrada, conviene analizar si es una profesión para la que se está capacitado. Aunque no es una actividad que requiera titulación específica, sí exige una serie de conocimientos, habilidades y dominio del sector para conseguir los objetivos.
  • También es bueno averiguar si se requiere un capital muy grande para asociarse a la franquicia inmobiliaria y si la misma marca financia esta adhesión. En la mayoría de los casos, las franquicias tienen información al respecto disponible en sus páginas web.
  • Se debe efectuar un estudio de mercado; es decir, investigar si el lugar donde deseas abrir la franquicia es rentable. Sin embargo, una de las razones para unirse a una franquicia inmobiliaria es que la propia empresa asesora a su futuro franquiciado en la búsqueda de un sitio estratégico.

 

Finalmente, si estás pensando en unirte a una franquicia inmobiliaria, no dudes en contactar con PRIMER GRUPO, la franquicia inmobiliaria en la Comunidad Valenciana líder desde 1988. ¡Te asesoraremos en todo lo que necesites!

5/5 - (1 voto)