Índice de contenidos
Tras la modificación de la ley hipotecaria son muchos los cambios que se han producido en cuanto a poder calcular cuánto cuesta una hipoteca. Esto se debe a que muchos de los gastos han cambiado o directamente se han eliminado para la parte que demanda este tipo de financiación.
En PRIMER GRUPO somos conscientes de que hoy en día todo el mundo quiere saber cuánto cuestan los gastos de una hipoteca, por eso hemos creído conveniente recopilar toda esta información en un solo artículo.
¿Cuánto cuesta una hipoteca actualmente?
Primero que todo, hemos de tener en cuenta que los gastos de una hipoteca tienen diferentes orígenes: gastos de notaría, de registro, de impuesto y de gestoría.
Aunque puede que algunos de estos varíen si se prescinde de alguno de los servicios como el de la gestoría.
A continuación, te mostramos cómo afecta la nueva ley hipotecaria a los gastos de una hipoteca en función de la fecha de constitución:
Hipotecas constituidas antes del 10 de noviembre de 2018
Se aplica la última jurisprudencia aclaratoria del Tribunal Supremo, que básicamente considera abusiva y nula la cláusula que impone al consumidor el pago de todos los gastos de constitución de la hipoteca. En el mes de enero de 2019 el Tribunal Supremo ha aclarado que el pago de los gastos le corresponde a la parte que por Ley está obligada a ello, se pacto lo que se pacte.
Notaría
En el caso de los gastos de escritura notarial, el Tribunal Supremo apunta que la escritura de préstamo hipotecario se otorga por un interés compartido de las dos partes (el banco y el consumidor).
Por este motivo, los honorarios notariales que se generan por la firma de la escritura se deben distribuir por mitad entre ambas. Sucede lo mismo en caso de modificación o novación del préstamo hipotecario.
Caso diferente es el de la cancelación de la hipoteca, que interesa exclusivamente al prestatario consumidor y por eso debe pagarla solo él. Por último, las copias físicas en papel notarial que expide el notario las pagará quien las solicite.
Registro de la propiedad
El pago de los gastos registrales corresponde siempre al banco prestamista porque la garantía hipotecaria se inscribe a su favor. Al contrario de lo que sucede con la escritura de cancelación, que tan solo interesa al consumidor prestatario y, por tanto, la debe pagar solo él.
Impuesto
Sobre el impuesto de Actos Jurídicos Documentados, que es la partida económica más cuantiosa (en la Comunidad Valenciana, el 1,5 % de la responsabilidad hipotecaria del préstamo), el Tribunal Supremo aclara que el sujeto pasivo obligado al pago es el prestatario consumidor.
Gestoría
Finalmente, el pago de los gastos de gestoría para la tramitación de la escritura notarial ante Hacienda y el Registro de la Propiedad, debe de hacerse por mitad entre las dos partes.
Hipotecas constituidas a partir del 10 de noviembre de 2018
En esta fecha ha entrado en vigor la reforma fiscal aprobada por el Gobierno mediante el Real Decreto-ley 17/2018, de 8 de noviembre, por el que se modifica el texto refundido de la Ley del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados.
En todas las hipotecas constituidas a partir de esta fecha el sujeto pasivo obligado al pago es el banco prestamista. En cuanto al resto de los gastos distintos al impuesto, se sigue aplicando la citada doctrina del Tribunal Supremo.
Hipotecas constituidas a partir del 23 de mayo de 2019
En esta fecha se prevé que entrará en vigor la Ley de Crédito Inmobiliario aprobada por el congreso de los diputados el día 22 de febrero de 2019.
Pues bien, esta nueva normativa establece ya de forma clara y explícita a quién incumbe el pago de los gastos relacionados con las hipotecas que se firmen a partir de esta fecha: excepto los gastos de tasación hipotecaria y de la copia de la escritura notarial, que tiene que sufragar el titular del préstamo, todos los demás corren a cargo del banco: gestoría, aranceles notariales, inscripción en el registro de la propiedad y el impuesto de AJD.
Para más información sobre la nueva Ley de Crédito Inmobiliario podéis entrar aquí, donde comentamos punto por punto sus claves.
Si necesitas asesoramiento sobre este tema, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. PRIMER GRUPO somos una agencia inmobiliaria de Valencia con un gran recorrido profesional. Resolveremos todas tus dudas y te ayudaremos a encontrar una vivienda que se adecúe a tu solvencia económica.