fbpx

La adquisición de una vivienda con el propósito de alquilarla, se ha convertido en una opción atractiva para asegurar un ingreso extra al hogar.

 

Sin embargo, muchas veces, estas propiedades antiguas, requieren de una revitalización para aumentar su atractivo y rentabilidad en el mercado del alquiler, ya que, con frecuencia, entran al mercado sin mejoras significativas, lo que puede dificultar su alquiler o disminuir los beneficios esperados.

 

Sin embargo, antes de embarcarse en una reforma, es fundamental determinar el tipo de alquiler que se busca. Un alquiler dirigido a estudiantes o turistas puede requerir un enfoque distinto en comparación con un alquiler a largo plazo. Además, la antigüedad y el estado actual de la propiedad, son factores clave para decidir qué mejoras son necesaria para reformar una vivienda antigua.

 

Una vez claro el tipo de alquiler que se quiere realizar, se podrá seguir algunas de las ideas que vamos a dar a continuación, para reformar una vivienda antigua para alquilar, destacando las mejores estrategias y enfoques para maximizar el retorno de inversión.

 

Reformar una vivienda antigua con una nueva distribución

 

La distribución de la vivienda puede ser crucial para su atractivo. Dependiendo del mercado al que se dirija, se debe considerar las siguientes ideas para reformar una vivienda antigua ajustando la distribución:

 

Reformar una vivienda antigua aumentando o disminuyendo el número de habitaciones

reformar una vivienda antigua - número de habitaciones

Evaluar la posibilidad de aumentar o disminuir el número de habitaciones o adecuarlas para satisfacer la demanda del mercado objetivo. Determinar si es más conveniente reformar una vivienda antigua, quitándole espacio a zonas comunes para aumentar el tamaño de las habitaciones o hacer alguna habitación extra, o si por el contrario, es mejor, darle más espacio a las zonas comunes, reduciendo el número de habitaciones o el tamaño de las mismas.

 

Reformar una vivienda antigua optimizando los espacios comunes

reformar una vivienda antigua - espacios comunes

Reformar una vivienda antigua modificando y ampliando áreas comunes como el salón, puede aumentar el valor y la atracción del inmueble si el público al que se dirige, es una familia. Sin embargo, si se trata de un alquiler turístico o para estudiantes, los inquilinos suelen valorar más, la cantidad de habitaciones y/o el tamaño que tienen, así como la cantidad de baños.

 

Reformar una vivienda antigua reduciendo las estancias

reformar una vivienda antigua - reducción de estancias

En ciertos casos, fusionar estancias pequeñas puede crear espacios más funcionales y modernos.

 

Reformar una vivienda antigua reparando la estructura e instalaciones

 

Antes de hacer cualquier inversión significativa, es crucial asegurarse de que la propiedad tenga una base sólida. Por ello, es fundamental considerar estas ideas para mejorar la estructura y las instalaciones al reformar una vivienda antigua:

 

Reformar una vivienda antigua con una revisión profesional

Reformar una vivienda antigua con una revisión profesional

Contratar a un profesional para inspeccionar la estructura, la fontanería y las instalaciones eléctricas, garantiza un inicio seguro.

 

Reformar una vivienda antigua actualizando las instalaciones

Reformar una vivienda antigua actualizando las instalaciones

Revisar la fontanería, la electricidad y el gas, y repararlos o cambiarlos completamente, en la medida que haga falta. Esto asegura el buen funcionamiento a largo plazo y evita problemas con los arrendatarios durante sus estancias.

Reformar una vivienda antigua mejorando la eficiencia energética

Reformar una vivienda antigua mejorando la eficiencia energética

Mejorar la eficiencia energética puede aumentar el atractivo para los arrendadores de viviendas turísticas y para los arrendatarios de larga estancia. Esto determinará el precio total que costará mantener el alquiler de la vivienda para una o la otra parte, lo que puede ser decisivo para tomar la decisión de alquilarla.

 

Reformar una vivienda antigua cambiando el salón, la cocina y el baño

 

El salón, la cocina y el baño son espacios claves que influyen en la decisión de los inquilinos. Aquí presentamos ideas para reformar una vivienda antigua, modificando cada uno de estos espacios:

 

Reformar una vivienda antigua mejorando el salón

Reformar una vivienda antigua mejorando el salón

Modernizar las puertas

Renovar las puertas mediante el lacado en blanco (opción económica, aunque laboriosa). Otra opción es cambiar las puertas por unas nuevas más modernas (opción más costosa, aunque menos laboriosa).

Eliminación del Gotelé

Cambiar el acabado de las paredes del salón puede proporcionar una sensación de frescura y modernidad.

Renovación del suelo

Considerar el acuchillado y barnizado del suelo de parquet para restaurar su apariencia original.

Reformar una vivienda antigua cambiando algunas partes de la cocina

Reformar una vivienda antigua cambiando algunas partes de la cocina

Pintar los azulejos

Hacer esto en lugar de realizar un nuevo alicatado puede modernizar la cocina con un presupuesto más bajo.

Actualización de muebles

Esmaltar o vinilar los muebles además de cambiar la encimera, puede brindar a la cocina un aspecto renovado.

Cambiar los electrodomésticos

Considerar la posibilidad de incorporar electrodomésticos modernos y eficientes energéticamente si no los hay o cambiarlos.

 

Reformar una vivienda antigua mejorando el aspecto del baño

Reformar una vivienda antigua mejorando el aspecto del baño

Renovar los sanitarios

Reformar una vivienda antigua, cambiando los sanitarios antiguos por modelos más modernos, puede mejorar la estética y la funcionalidad del baño.

Optimizar el espacio

Eliminar elementos de poco uso o innecesarios como el bidé, deja más espacio en el baño. Considerar colocar un buen armario que siempre es útil en esta estancia o percheros.

Nuevos acabados

Reformar una vivienda antigua, renovando los azulejos y el suelo del baño para lograr una apariencia fresca y actual.

 

Reformar una vivienda antigua amueblándola o dejándola sin muebles

 

La elección entre amueblar o no la vivienda depende del mercado al que se oriente. Aquí ofrecemos ideas para ambas opciones:

 

Amueblar

Reformar una vivienda antigua amueblándola

Mobiliario funcional

  • Optar por muebles modernos y funcionales que ofrezcan comodidad sin sobrecargar el espacio.

Diseño coherente

  • Mantener un estilo de diseño coherente en todo el inmueble para crear una sensación de unidad.
  • Optimización del espacio
  • Seleccionar muebles multifuncionales que maximicen el uso de los espacios pequeños.

 

Sin amueblar

Reformar una vivienda antigua dejándola sin muebles

Potenciar el espacio

Destacar la amplitud y la luminosidad de los espacios vacíos para atraer la imaginación de los inquilinos.

Limpieza

Mantener el inmueble limpio para permitir que los inquilinos visualicen su propia vida en el espacio.

Toques estratégicos

Agregar elementos como percheros, cortinas o alfombras para dar un toque de calidez y confort a los espacios vacíos. Esto no implica amueblar, solo dar unos toques.

 

En conclusión, la reforma de una vivienda antigua con el objetivo de alquilarla, puede ser una inversión muy lucrativa si se aborda con el enfoque correcto. Evaluar las necesidades del mercado, realizar mejoras en la estructura y las instalaciones, transformar los espacios clave y tomar decisiones acertadas sobre el mobiliario son pasos esenciales para aumentar la rentabilidad de tu inversión. Al implementar estrategias inteligentes y creativas, podrás atraer inquilinos de calidad y obtener un retorno de inversión sostenible en el tiempo.

 

Y recuerda, para llevar esto a cabo, puedes solicitarnos ayuda a PRIMER GRUPO, ya que contamos con profesionales interioristas y con gestores inmobiliarios, que conocen perfectamente lo que cada tipo de público busca o valora a la hora de decidir alquilar una vivienda. Esto puede ser un buen punto de partida para comenzar a valorar la reformar una vivienda antigua para alquilarla al mejor precio posible.

Rate this post