fbpx

En estos últimos años se viene demostrando que las propiedades inmobiliarias no solo siguen siendo una inversión estable, si no que son más rentables que las que se realizan en bolsa o en fondos de inversión tal y como está actualmente el mercado.
Es verdad que los precios de venta de los inmuebles bajaron durante años, pero los alquileres no tanto, y siempre menos de lo que bajaron las acciones de bolsa o los depósitos a plazo fijo. Hub zonas en las que los alquileres incluso subieron en plena crisis. A día de hoy, con el mercado en recuperación, los bienes inmuebles son, sin lugar a dudas, una excelente opción tanto para inversores con grandes capitales como para los de capitales más pequeños.
Esta situación está haciendo que el mercado de inversión esté adquiriendo mucha presencia en los últimos meses y que agencias inmobiliarias como PRIMER GRUPO, dediquemos muchos esfuerzos a analizar el mercado y localizar oportunidades de inversión.
Además de la buena rentabilidad, la llegada de las nuevas tecnologías al sector y concretamente del big data, han hecho que el proceso de análisis del mercado sea mucho más ágil y fiable. Las herramientas de análisis de datos permiten obtener una información actualizada y contrastada que reducen enormemente el riesgo y permiten tomar decisiones bien fundamentadas a los inversores.
Concretamente, según el estudio de la Sociedad de Tasación “tendencias del sector inmobiliario”, la rentabilidad de las viviendas en alquiler de nuestro país se situó entre enero y marzo de 2018 en el 8,2%, convirtiendo la propiedad de un inmueble en alquiler en el negocio más lucrativo de la mayoría de las inversiones convencionales.
Desde luego, si dispones de un capital al que quieres sacarle rentabilidad, este es el momento de platearse el inmobiliario como una gran opción a tener en cuenta.

5/5 - (1 voto)