Índice de contenidos
¿Sabías que puedes conseguir reducir el importe de tus facturas gracias a algunos consejos? En este artículo te damos diez tips para ahorrar luz en tu piso.
Ahorra en luz cambiando de tarifa
Hay que ver cómo ha subido el precio de la luz. Esta nueva oleada procedente de Europa no es un virus o una ventisca de frío, sino un efecto dominó que ha causado estragos en los mercados europeos de electricidad.
Los expertos de Companias-de-luz.com explican que la pandemia de coronavirus bajó la producción de gas natural y la recuperación económica, además del aumento de consumo de China que ha causado un gran desajuste entre oferta y demanda.
Para entender lo que está ocurriendo no hay más que ver el precio de la luz de mañana, que es que marcará el de la tarifa PVPC (Precio Voluntario al Pequeño Consumidor), aunque también el del mercado desregulado, donde las compañías marcan los precios a partir del resultado de la subasta, según señalan desde Companias-de-luz.com. Por ello cada vez son más los consumidores que apuestan por ahorrar en su factura de luz.
Los diez consejos para ahorrar en luz en tu nuevo piso
Desde Companias-de-luz.com nos ofrecen 10 tips para ahorrar luz en tu nuevo piso:
1. Compara las tarifas de luz para poder encontrar cuál es la más económica.
2. Elige una decoración que te permita aprovechar al máximo la luz natural. De este modo evitarás el uso de la luz eléctrica el mayor tiempo posible. Escoge cortinas de colores claros o translúcidas que permitan entrar a la luz del sol y escoge una decoración minimalista que no impida a la luz natural adentrarse en cada rincón de tu casa.
3. Desconecta los aparatos que estén en stand by. El consumo fantasma puede aumentar el consumo de energía un 11%.
4. Invierte en electrodomésticos que posean la nota A+++ en su etiqueta de eficiencia energética. Pese a suponer una mayor inversión, podrás amortizarlos gracias al ahorro de energía.
5. Emprende reformas en tu hogar para poder mejorar el aislamiento térmico y romper los puentes térmicos que producen fugas de temperatura.
6. Programa los electrodomésticos o úsalos durante las horas más baratas si te has decantado por una tarifa con discriminación horaria.
7. Adapta la temperatura de la calefacción o aire acondicionado a las condiciones climáticas del exterior. Cada grado de diferencia supondrá un incremento del 7% en el gasto de energía.
8. Cambia la iluminación de la casa por bombillas de bajo consumo LED.
9. Sécate el pelo antes de utilizar el secador de pelo o la plancha para cabello, ya que estos aparatos consumen mucha energía.
10. Instala un programador en el calentador de agua para que no esté calentando agua todo el tiempo.
¿Te ha interesado este artículo y estos consejos? En el siguiente enlace a otra página web puedes encontrar mucha más información sobre este tema si quieres seguir aprendiendo y profundizando en la materia.
● También te puede interesar: Passive house: las casas de bajo consumo energético