Índice de contenidos
Ha llegado ese momento en el que has decidido que te vas a comprar tu primera casa. Ya sea solo o en pareja, has tomado la decisión de empezar una nueva vida y, si eres joven y careces de experiencia en el sector, tendrás dudas de todo tipo. Te traemos unos cuantos consejos para comprar tu primera vivienda que serán de gran ayuda a la hora de dar un paso tan importante como este.
Elige bien la zona
Dar con la zona más adecuada en la
que vivir es algo muy importante. No sabes lo que te depara el futuro y, por lo
tanto, no sabes que ubicación será la ideal. Te recomendamos que elijas una
zona céntrica, donde abunden los transportes públicos y los supermercados, esto
supondrá un gran ahorro en traslados. Analiza los precios de cada una de las
zonas que estén sobre la mesa, quizás te cambies de casa en un futuro y te
conviene contar con un inmueble en una zona atractiva, para poder venderlo.
Ahorra para conseguir una hipoteca razonable
Las entidades bancarias financian
hasta un 80% del valor del inmueble, pero si puedes evitar llegar a este
límite, mejor. Debes plantearte si esperar un poco a comprar para poder ahorrar
y así poder pedir una hipoteca algo más baja. Tener un buen colchón de dinero
ahorrado te puede hacer vivir tranquilo el resto de tu vida.
Costes de mantenimiento
Independizarse es algo muy bonito,
pero, como ya sabes, cuesta mucho dinero. Además del inmueble en cuestión, hay
que sumar los impuestos, la luz, el agua, el gas, la comunidad, etc. ¿Estás
seguro de que podrás afrontar todos estos gastos? Si es así, adelante.
Déjate asesorar por un experto
La mayoría no somos albañiles, arquitectos ni agentes inmobiliarios. El sector inmobiliario es muy complejo y hay muchas variables que se te pueden escapar, déjate ayudar. Un agente inmobiliario puede ayudarte a tomar algunas decisiones en relación a la zona, los precios o los gastos. Si además estas pensando en reformar la casa nada más comprarla, contar con la ayuda de un arquitecto y un albañil profesionales es muy importante. Contar con la ayuda de profesionales es invertir en tranquilidad.
Calcular bien el espacio que vas a necesitar para el futuro
Es posible que ahora no pretendas
ampliar la familia, pero, ¿y en unos pocos años? Si en tus planes de futuro está
tener hijos, comprar dos coches o tener varias mascotas, deberías hacerte una
pregunta: ¿Vale la pena comprar ahora una casa más grande para evitar cambios
de vivienda en unos pocos años? La mayoría de las veces la respuesta es: Si,
vale la pena.
Con todo esto no queremos asustarte, más bien todo lo contrario. Comprar tu primera vivienda es algo muy bonito, un sueño que casi todo joven tiene en la cabeza. Por eso queremos ayudarte, para que un sueño no se convierta en pesadilla para el resto de tu vida.